Se trata de una técnica esencial en perros que tienen un pelaje muy duro, puesto que al tener una textura diferente el pelo suele permanecer agarrado a la piel y es necesario sanearlo de manera especial. Te contamos cómo hacerlo.
Necesario para la salud
El stripping limpia los poros, sanea el pelo y permite que salga el nuevo de forma natural. De no proceder con esta técnica, los poros y la piel pueden obstruirse por el pelo muerto que no puede caerse por sí mismo. Esto puede derivar en dermatitis e infecciones en la piel.
La técnica
El stripping consiste en arrancar el pelo que queda atrapado sin dar tirones y facilitando su desprendimiento. Para realizarlo, se pueden usar los dedos, dedales específicos de stripping, peines de púas especiales y una piedra pómez que ayudará a completar el proceso.
Razas
El stripping es necesario en razas como el fox terrier, el ‘westie’ o el schnauzer. Se trata de perros que no sueltan pelo fácilmente con las ventajas que ello conlleva, pero que deben ser ayudados a que realicen la muda habitual.