El cuidado de nuestro planeta no está reñido con el ocio. Así lo demuestra la filosofía del ecoturismo o turismo sostenible, que nos permite disfrutar de los entornos naturales sin dañar su fauna. ¿Cómo? Siguiendo estos consejos.
Contratar empresas certificadas
El primer paso es encontrar alojamiento, transporte y todo lo que necesitemos para nuestro viaje. Lo ideal es escoger empresas certificadas con la Carta Europea de Turismo Sostenible o que cumplan, en medida de lo posible, las normas de gestión ambiental.
Evitar actividades con animales
Los animales son un gran reclamo turístico. El problema es que actividades aparentemente inofensivas como montar en camello, en elefante o nadar con delfines suelen ocultar graves casos de explotación animal.
Para asegurarnos de no contribuir a estos abusos, podemos recurrir al Mapamundi Interactivo del Turismo Responsable con los Animales que presentó FAADA en 2015. Este mapa muestra los lugares realmente respetuosos con los animales.
Comprar con responsabilidad
Pieles, animales disecados, huesos… Seguramente hayamos visto alguna vez estos productos en las tiendas de regalos. No debemos comprarlos jamás, ya que con nuestro dinero favorecemos la caza de determinadas especies, muchas de ellas en peligro de extinción.
Cuidar el entorno
Cuando acudimos a un espacio natural, estamos visitando el hogar de muchos animales. Por tanto, no debemos dañarlo ni ensuciarlo, sino respetarlo para que pueda conservarse en un estado óptimo.